La EIBTM ha cerrado sus puertas con un éxito absoluto de visitantes y expositores, en la que ha sido su 12º edición celebrada en Barcelona.

EIBTM 2015
Andorra Convention Bureau ha estado presente, como en anteriores años, en la feria a través de algunos de sus miembros , como Sport Hotel Hermitage & Spa en el Stand de Leading Hotels, Hotel Roc-Blanc en el stand de Barcelona, y Andorra Convention Bureau con su representante comercial para España Mª Jesús González.
El principal objetivo ha sido continuar con las presentaciones de Andorra como destino de Reuniones, Congresos, convenciones e Incentivos a los DMC, Events presentes en la feria y visitantes.

EIBTM 2015
El salón, ha reunido a 3.000 expositores de 150 países y ha recibido 15.500 profesionales. El director del certamen, Graeme Barnett, ha destacado «el fuerte compromiso y colaboración de la ciudad y de todas las organizaciones implicadas, para que el salón se consolide como evento líder mundial de la industria de viajes de negocios».
EIBTM como en años anteriores tiene un programa de Compradores Invitados (Hosted Buyers) a organizadores españoles de congresos y eventos que están interesados no sólo en reunirse con proveedores internacionales sino también nacionales. Además, este año EIBTM ha organizado, en colaboración de MPI Spain e ICCA Iberia Chapter, un programa formativo específico en castellano, dirigido a profesionales españoles, para analizar la situación del sector y las últimas tendencias.

EIBTM 2015
La valoración de los analistas del sector que han participado en la EIBTM de Barcelona dicen que no hay una previsión clara de crecimiento a nivel mundial, pero tampoco de caídas, y aunque se organicen más eventos, los presupuestos de viajes permanecerán estables.
El informe de tendencias de EIBTM identifica cuatro mercados claves o industrias que generan la mayor parte de los congresos y convenciones: tecnologías, automoción, farmacéuticas y construcción. La incertidumbre económica dificulta un pronóstico claro para 2015.

EIBTM 2015
Por lo que respecta al mercado español, y en línea con la recuperación económica del país, el turismo de congresos comienza a notar una ligera recuperación, El informe presentado por Amex en la EIBTM destaca que el número de eventos de empresas españolas dentro del país aumentará un 2,6% el 2016, los viajes de incentivos y eventos tendrán una duración de casi cinco días, lo que supone dos días más que la media europea. También se prevé que las reuniones organizadas por los departamentos de ventas y márketing de las empresas españolas aumentará un 3%. Otra tendencia que se observa es que muchos organizadores de eventos prefieren organizar reuniones, jornadas de trabajo, conferencias, etc, dentro de España, con el fin de ahorrar tiempo en los desplazamientos. La evolución de la situación política y económica se ha situado como la principal preocupación de las empresas de cara al año que viene, según reflejan las encuestas. En cambio, ya no preocupan tanto otras cuestiones como la seguridad o la sostenibilidad de los eventos.
EIBTM sigue siendo un termómetro anual del negocio MICE en el mundo. MJG