TENDENCIAS DEL TURISMO MICE 2018

Un año más la IBTM se ha celebrado en Barcelona los días 27,28 y 29 de Noviembre. La feria especializada en turismo de negocios,  en su 31º edición, ha centrado las principales conferencias en temas que preocupan a este sector y son la clave del negocio MICE.

Captura de pantalla 2017-12-04 a las 9.44.26

Las ciudades: Londres, Barcelona y Berlín encabezan la lista de los 10 destinos en Europa más demandados por el segmento MICE de cara al 2019. Las otras ciudades que aparecen en el top 10 son, por este orden: Amsterdam, París, Madrid, Frankfurt, Roma, Munich y Praga.

El mercado de congresos internacionales sigue creciendo con una cifra record de 12.558 en 2017, 346 más que el año anterior. Supone el mayor incremento anual según el ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA,)  que destaca la necesidad de presentar avances tecnológicos y científicos como una de las razones del éxito del sector.

Inversiones: Durante este año, las empresas españolas aumentarán un 2.7% su inversión en viajes de negocios, motivados por razones comerciales, cuestiones internas y otras relacionadas con sus proveedores.

Los principales clientes corporativos de los que depende el turismo de reuniones son  la banca, farmacéuticas, construcción, automoción y  tecnologías de la información, presentan  un panorama positivo para 2019, es decir, el crecimiento de estos sectores económicos clave se mantiene, lo que repercutirá en una mayor demanda de viajes de negocios, conferencias e incentivos.

.Los tres factores que marcan la elección de un destino para un viaje de incentivo son la estabilidad política y  la seguridad (66%), relación calidad-precio (65%) y calidad del servicio (59%)

El crecimiento también llega de la mano de las asociaciones profesionales (de médicos, abogados, ingenieros, informáticos, etc). Se detecta una clara tendencia: los miembros de estas entidades se están reuniendo con más frecuencia, sobre todo a nivel internacional.

Otras tendencias interesantes que se han visto en la IBTM apuntan a la expansión de las nuevas tecnologías en los eventos (sobre todo, la realidad aumentada) y una mayor demanda de actividades enfocadas hacia las experiencias wellness y culturales.

La tendencia ganadora según las empresas es el hecho de aprender de los asistentes: sus gustos, sus reacciones al evento, su potencial comercial. objetivos  que crecen en eventos son:

objetivos de los eventos

MJG.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s