El próximo 21 de Marzo de 2018 en el Centro de Congresos de Andorra la Vella se celebrara el 10º Congreso de Turismo de nieve y montaña. Un evento que nació desde la iniciativa del Gobierno de Andorra, siete ayuntamientos del país y de la OMT (Organización Mundial de Turismo), con el objetivo de constituir un foro de debate permanente sobre el desarrollo y la sostenibilidad del turismo en zonas de montaña.
Bajo el epígrafe «Configurando el futuro de la hospitalidad en destinos de montaña» , el congreso abordará durante tres días, temas como que el reposicionamiento de los alojamientos turísticos, los retos de la hospitalidad, el impacto de las nuevas plataformas de servicios turísticos, la inteligencia artificial o la formación y la capacitación como elementos clave para alcanzar el éxito de un destino.
Los ponentes, una treintena de especialistas y profesionales internacionales, desarrollarán y participarán en seis sesiones en formato de mesas redondas y una jornada técnica con varias visitas y actividades. El objetivo es compartir experiencias en estos campos para asegurar la calidad en las experiencias del visitante y posicionar las áreas de montaña como destinos turísticos durante todo el año.
En el acto de presentación, que se celebró en Madrid hace pocos días, el ministro de Turismo Francesc Camp, destacó la evolución de las políticas en el sector turístico en Andorra durante los últimos 20 años. El ministro explicó que después de años trabajando por el crecimiento del sector, ahora hay que optar por estrategias centradas en la calidad, con una gestión más sostenible sin perder competitividad.
Por su parte, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, destacó la importancia del turismo en Andorra, en referencia a los más de ocho millones de visitantes que vinieron al Principado el año pasado. También resaltó el trabajo realizado desde la Fundación Themis de la OMT con sede en Andorra, y emplazó al Gobierno para continuar trabajando en la organización de este congreso, deseando a su vez que sea un éxito.
En su intervención, la cónsul mayor de Escaldes-Engordany, Trini Marín, invitó a descubrir los atractivos turísticos culturales, naturales y comerciales que esta parroquia ofrece a sus visitantes. MJG