Descubrimos Andorra en Bus

El bus turístico de Andorra es probablemente la forma más cómoda de descubrir los principales lugares de interés del Principado. Son Siete los itinerarios que recorren el país de forma temática : el arte románico, las tradiciones, los oficios, etc. Siempre disfrutando del paisaje que nos rodea.

Las rutas van acompañadas de un guía turístico en cuatro idiomas: catalán, castellano, francés o inglés. Durante todo el verano del 1 de Junio al 30 de Octubre.

Bus Turistic

El primer itinerario nos lleva por diferentes espacios arquitectónicos visitando la Basílica Santuario de Meritxell, , patrona de Andorra, obra del prestigioso arquitecto catalán Ricard Bofill. La iglesia de Sant Joan de Caselles (siglo XII) una de las imágenes más conocidas del Principado,es una iglesia excepcional dentro del románico andorrano y la la capilla de Sant Miquel d’Engolasters. Descubriendo uno de los paisajes más enigmáticos: el lago de Engolasters, situado a 1620 metros de altitud, que ofrece unas vistas magníficas del valle.

Otro de los itinerarios nos lleva a el Mirador de La Roca de la Sabina, en la estación de esquí Vallnord-Pal Arinsal, que ofrece unas vistas espectaculares del entorno paisajístico natural. Visitando Xocland, la primera empresa familiar que manufactura chocolate en el Principado de Andorra. Visitas de la iglesia de Santa Coloma y el Espai Columba. En el Espai Columba descubriremos el proceso de creación de las pinturas románicas, así como objetos de culto religioso procedentes de varias capillas del país.

El Itinerario cinco nos lleva a el  Museo de la Electricidad, miembro del Andorra Convention Bureau, nos propone viajar en el tiempo ‒desde el descubrimiento de la electricidad hasta nuestros días‒ para comprender el impacto que ha tenido la generación de energía eléctrica en la evolución del Principado de Andorra, y no solo por el alumbrado, también visitaremos el  Camino hidroeléctrico de Engolasters, que nos mostrará otra faceta de la producción de electricidad, visitando las entrañas de la presa del lago de Engolasters

Museo de la Electricidad

El resto de propuestas nos llevan a Ordino,  Museo de la Miniatura.la iglesia románica de Sant Martí de la Cortinada, la Ruta del Hierro, la iglesia románica de Sant Climent de Pal (siglo XII). MJG

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s